Cursos de liderazgo y habilidades directivas en Alicante
Realizamos servicios en Alicante de Formación de Liderazgo y Habilidades Directivas para convertirte en un líder capaz de motivar al equipo, resolver los diferentes conflictos que puedan aparecer y, sobre todo, tener una buena comunicación con tu equipo.
¡Consigue un equipo cohesionado y comprometido y aumenta su productividad con nuestros cursos de liderazgo!

Conoce nuestros cursos de liderazgo en Alicante

¿Cómo se imparten?
Realizamos cursos de liderazgo Indoor, Outdoor o Team Building e In Company.
Presencial en Alicante, Valencia y Murcia, y de forma online en toda España.

¿A quién están dirigidos?
Estos cursos de liderazgo están dirigidos a profesionales que quieran adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para poder liderar un equipo de trabajo y alcanzar los objetivos estratégicos propuestos.
¿Ya eres un buen líder?
Algunas de las cualidades que debe tener un buen líder son:

Una comunicación eficaz, de forma que sea capaz de transmitir la información de manera clara, así como garantizar una comunicación abierta que permita obtener información del equipo y poder solucionar problemas planteados.

Inteligencia emocional para conectar con las personas del equipo y transmitir sus ideas. Los equipos necesitan recibir una emoción o motivación por parte del líder, lo que da lugar a mejores relaciones y resuelve más conflictos. Es fundamental que se ponga en la piel de ellos y que sepa el impacto que causa.

Escucha activa, de manera que presta atención a las diferentes preocupaciones o problemas del equipo. Debe promover la conversación y dejar que los miembros se expresen libremente.

Establece relaciones de confianza y apuesta por el talento del equipo, reconociendo los esfuerzos y logros conseguidos. Además, siempre busca el desarrollo personal para potenciar las habilidades de los miembros.

Un líder también debe ser una fuente de inspiración, es el encargado de mostrar el ejemplo a seguir y crear la visión a la que quiere llegar.

Cuando las cosas se entorpecen, un buen líder da la cara por el equipo, asume las responsabilidades y se encarga de proponer soluciones a los problemas ocasionados.

Es capaz de motivar e inspirar al equipo, fomentando un entorno laboral positivo, lo que se traduce en un aumento de la productividad y la satisfacción general del equipo.
¿Naces líder o te conviertes en líder?
Hay quien tiene innatas muchas de las capacidades anteriormente mencionadas, sin embargo, el liderazgo se va desarrollando y aprendiendo. Para ello, son fundamentales estos cursos de liderazgo, donde puedes aprender a ser un buen líder.

¿Y si no hago cursos de liderazgo?
Un liderazgo incorrecto puede conducir a las siguientes situaciones en tu organización:

Falta de compromiso de los miembros del equipo. Estos no sienten como propios los objetivos ni la visión de la empresa, lo que hace que pierdan el sentido de pertenencia. Esto ocasiona que muchas veces también se produzca una marcha del talento y que muchos profesionales lleguen a abandonar la empresa.

Baja productividad, debido a que muchos miembros no son conscientes de las funciones de sus puestos y la importancia que tienen en la consecución de los objetivos.

Mal ambiente laboral. Si la comunicación no es buena, los equipos no se motivan y no trabajan unidos, puede provocar problemas y situaciones incómodas, dando lugar a un equipo insatisfecho.

Desorganización y falta de claridad que puede entorpecer el trabajo.

Falta de desarrollo profesional que puede obstaculizar el alcance de los objetivos propuestos.
En definitiva, esta falta de liderazgo ocasiona problemas para el futuro de la organización o de la empresa y la condena al fracaso.
Es fundamental que el líder tenga buenas habilidades y nunca deje de formarse. Por ello, en Crecer Talento puedes formarte a través de nuestros cursos de liderazgo y llevar tu negocio al éxito.
¿Cómo son nuestras formaciones?
A través de nuestra Metodología de Coaching se integran en nuestras acciones y experiencias formativas las bases, filosofía y procesos de desarrollo de talentos, así como las habilidades y el coaching. Para ello, seguimos la siguiente estructura:

1. SER:
Quién soy y para qué estoy aquí.

2. HACER:
Cuáles son mis talentos y cómo potenciarlos.

3. TENER:
Cuáles son mis logros y objetivos.
El aprendizaje de forma experiencial provoca en las personas un proceso de profundo cambio, transformación y desarrollo de actitudes y habilidades. Algo que genera efectos de manera inmediata en el trabajo diario y en la vida personal y profesional con la consecución de objetivos nuevos y extraordinarios.
Es importante destacar que este trabajo lo realizamos con casos reales, prácticas y actividades que facilitan el aprendizaje y descubrimientos por parte del alumno. Para ello, se utilizan juegos y dinámicas individuales y colectivas, acompañadas de una reflexión para la acción tras cada actividad, con el propósito de que los asistentes reconozcan y afiancen los aprendizajes.
¿Cómo son nuestros cursos de liderazgo?
1
OBJETIVOS
Los objetivos de nuestros cursos de liderazgo son:
- Diagnosticar el estilo de comportamiento (Habilidades y Áreas de Mejora) de los participantes en el curso, como punto de partida en el desarrollo personal y profesional de los mismos en relación a los contenidos de la formación.
- Desarrollar y “afinar” habilidades, herramientas y recursos de Liderazgo y Directivas de éxito en las personas al cargo de equipos de trabajo en empresas y organizaciones, mediante el Coaching y la Gestión de nuestra Inteligencia Emocional.
- Incorporar y desarrollar más las competencias del Mando y del Directivo como líder, en la calidad del ejercicio de la actividad profesional del alumno en las empresas y organizaciones.
- Descubrir y aplicar nuevas habilidades, herramientas, recursos y técnicas en la dirección y gestión de empresas, organizaciones y equipos.
- Mejorar y potenciar más las Habilidades Directivas de éxito: Liderazgo; toma de decisiones; visión y estrategia; gestionar y trabajar en equipo; comunicación; motivación; gestionar conflictos; planificación y organización; desarrollo de personas y equipos; gestionar la inteligencia emocional; productividad; proceso de cambio y transformación organizacional; confianza emocional;…
- Producir mejoras relacionales y de comunicación.
- Producir mejoras en el nivel de desempeño y calidad del trabajo.
- Provocar cambios y transformación de creencias, actitudes y comportamientos hacia otros más efectivos.
- Impulsar el talento de las personas de la empresa u organización.
- Entrenamiento y experiencia de alto impacto en habilidades, recursos y herramientas de liderazgo, dirección y trabajo en equipo y desarrollo directivo.
- Tomar conciencia y manifestar nuestros Compromisos y las Acciones que vamos a llevar a cabo para alcanzarlos (Plan Desarrollo Individual).
2
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Nuestros cursos de liderazgo van dirigidos a profesionales que se encuentran al mando de equipos, tanto a nivel intermedio como directivo. También a empresarios, empresarias y emprendedores. Al CEO, Directores y Directoras Generales y a cualquier persona, empresa u organización que quiera formarse y capacitarse para la función directiva y el liderazgo.
3
DURACIÓN
La formación de estos cursos de liderazgo es generalmente de 20 horas, aunque en función de las necesidades y objetivos del cliente puede modificarse la duración. Para ello, los contenidos serán sintetizados, o bien, podrán ampliarse, profundizar o extender dichos contenidos.

4
METODOLOGÍA DE LOS CURSOS DE LIDERAZGO
Nuestros cursos de liderazgo son esencialmente prácticos, experienciales y transformacionales. Con objeto de personalizar mejor la formación y ayudar a poner en práctica los aprendizajes realizados en los cursos, con el acompañamiento y asesoramiento del docente, cada asistente podrá:
- Determinar su objetivo u objetivos de mejora en relación a los contenidos del curso.
- Autodiagnóstico personalizado de cada asistente en relación al nivel de desarrollo de las Habilidades objeto de la acción formativa (Fortalezas y Áreas de Mejora).
- Elaborar y desarrollar un Plan de Desarrollo individual para poner en práctica los conocimientos, experiencia y habilidades objeto de la formación durante el proceso formativo.
- Analizar, identificar y transformar sus creencias, emociones y hábitos (tanto proactivos como limitantes), en relación a las Habilidades objeto de la Formación.
- Participar en las prácticas individuales y de equipo y realizar las reflexiones que acompañan a cada práctica, como forma de identificar y desarrollar sus aprendizajes y nuevos comportamientos en el ámbito de la empresa, y en su caso, en el ámbito personal.
- Asesoramiento para resolver dudas con el docente, durante y después de la formación, con objeto de poder poner en práctica su Plan de Desarrollo Individual.

5
CONTENIDOS DEL CURSO
1. El liderazgo del mando / directivo: Autodiagnóstico y plan de desarrollo.
- Del Profesional al Líder: Visión, Propósito e Interdependencia.
- Valores, creencias y hábitos.
- Mis Logros y Retos.
- Perfil del Mando / Directivo – Líder: Habilidades y competencias personales / profesionales: Autodiagnóstico.
- Las “incompletudes” del Líder: Cómo transcenderlas.
- La gestión de “uno mismo”: Cambio y transformación.
- El Liderazgo sistémico: Visión y gestión.
2. La gestión emocional para el liderazgo.
- El liderazgo emocional: El profesional con “alta” Inteligencia Emocional.
- La Rueda de la vida del Líder: Proyecto vital vs Proyecto profesional.
- La ley de la atracción y el poder de la actitud.
- Las cinco Disposiciones Emocionales / Corporales del Líder:
– Emoción y Estados de Animo.
– Las contracturas y corazas. - Cómo liderar nuestras competencias emocionales: Autoconciencia, Autocontrol, Automotivación, Empatía, Habilidades Relacionales y de Comunicación.
3. El coaching para liderar.
- El proceso de coaching: fases y resultados.
- El liderazgo a través del coaching transformacional:
– Liderazgo de sí mismo: Propósito superior, interdependencia y visión global.
– Liderazgo de equipos.
– Liderazgo organizacional.
4. El liderazgo de equipos.
- El Liderazgo “invisible”.
- Del grupo al equipo: Creación, desarrollo y renovación.
- Cómo generar equipos con confianza emocional: Cooperación, competencia y rivalidad.
- Gestión de los Estados emocionales de un equipo.
- Los cuatro “Pilares” del Equipo de alto desempeño.
- Los perfiles profesionales: Identificación y desarrollo.
- Habilidades de Liderazgo y Organización para la Dirección de Equipos: Análisis de las competencias clave y Plan de mejora:
– Habilidades sociales y de comunicación.
– Toma de decisiones.
– Gestión y resolución de conflictos.
– Delegación.
– Motivación.
– Gestión del tiempo.
– Dirección y organización de reuniones.
– Técnicas de Negociación.